LA FUNDACIÓN HELP GALICIA

OBJETIVOS Y METAS

El Objetivo fundamental será el de crear una fundación sin ánimo de lucro, que investigue y desarrolle tratamientos, planes de prevención específicos en adicciones, así como promover a nivel general la salud en diferentes colectivos vulnerables, tanto en la Comunidad Autónoma de Galicia, como en el resto de España.

El siguiente proyecto fundacional pretende estudiar los diferentes trastornos adictivos, así como reducir el consumo de drogas en la población selectiva y determinada de Galicia.

Para ello desarrollará todo tipo de actividades vinculadas al estudio, prevención, tratamiento, desintoxicación y reinserción puesta en marcha por la fundación, con ayuda de entidades sociales, instituciones y otros agentes sociales.

La Fundación Help Galicia está dedicada a promover la investigación, la prevención de la drogodependencia y ofrecer la ayuda más cualificada a personas adictas, familiares e instituciones.

ACTIVIDAD

Las actividades se centrarán en trabajar en la prevención de las drogodependencias, integrando a los diferentes actores sociales, gobiernos regionales, locales y a la sociedad civil en un trabajo articulado y permanente de prevención del consumo de drogas, con especial interés en los ámbitos educativo, familiar y comunitario. Buscar estrategias para incrementar los niveles de conciencia de riesgo en la población.

Asimismo, fortalecer los programas de atención nacional diseñados a personas consumidoras y dependientes de drogas legales e ilegales, facilitar los procesos de reinserción social de las personas afectadas por las drogodependencias y otras adicciones y apoyar a los familiares de las personas afectadas por las drogodependencias.

También presentar a las Administraciones todas aquellas propuestas de servicios, actuaciones y políticas que se consideren necesarias para atender la realidad de las drogodependencias, editar y difundir publicaciones necesarias para inducir a la reflexión la concienciación de la ciudadanía y el debate; fomentar la formación de los miembros de la Asociación, trabajar en red con otras entidades de diferentes niveles de la comunidad de Galicia y organizar las diferentes acciones que sean necesarias para hacer posible la consecución de estos objetivos.

Visión

Ser una Fundación de referencia para el estudio y la investigación de las adicciones, así como en prevención de drogodependencias que brinde un servicio de calidad a través de mejores programas y atención integral.

Contribuir con estas acciones a satisfacer de manera efectiva las diversas necesidades sociales en materia de drogas, en los aspectos biopsicosocial, que les permita mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias, promocionando la salud en general de personas en riesgo de exclusión o vulnerabilidad fomentando al mismo tiempo una cultura de solidaridad, respeto y cuidado a favor de los drogodependientes así como coordinando adecuadamente nuestras acciones con otras instancias gubernamentales y actores sociales.

DESCARGA AQUÍ

la guía de apoyo al adicto y a sus familiares

LA ENFERMEDAD DE LA ADICCIÓN

La enfermedad de la adicción es una enfermedad multifactorial que afecta al individuo de manera física, mental y social, por lo cual el paciente debe ser atendido de manera multidisciplinaria. Actualmente esta enfermedad está atacando principalmente a los jóvenes, y según las estadísticas el consumo de drogas legales e ilegales a nivel nacional se ha incrementado en los últimos años.

LAS DROGAS EN EUROPA

El consumo de drogas y los efectos adversos que este provoca en la personalidad ha sido, uno de los campos de estudios con mayor interés de investigación en todo el mundo.

Europa tiene un problema de drogas cada vez más complejo, en el que desempeñan un importante papel los estimulantes, las nuevas sustancias psicotrópicas, el consumo abusivo de medicamentos y el consumo problemático de cannabis.

Galicia en sintonía con otras regiones de España, tiene un alto índice de prevalencia en el consumo de estas sustancias.

Definición de «Droga»

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cualquier sustancia, natural o sintética, que al consumirse puede alterar la actividad mental y física de las personas, debido a sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central”, es una DROGA.

Los decomisos de cannabis, cocaína y drogas de síntesis, datos que permiten extrapolar el consumo que se hace de ellos, sitúan a España a la cabeza del ranking europeo, junto con Reino Unido, Francia y Países Bajos.

Drogodependencia

Es conveniente definir algunos conceptos que nos van a seguir a lo largo de este proyecto, como “drogodependencia” y “prevención”.

Por drogodependencia entendemos, tal como la definió la OMS:

El estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintetizada y caracterizado por:

  1. Deseo dominante para continuar tomando la droga y obtenerla por cualquier medio
  2. Tendencia a incrementar la dosis
  3. Dependencia física y generalmente psíquica, con síndrome de abstinencia por retirada de la droga
  4. Efectos nocivos para el individuo y para la sociedad

Actualmente en lugar de “drogodependencia”, técnicamente, solemos hablar de “dependencia de drogas” o de “dependencia de sustancias”, aunque es lo mismo a nivel semántico ya que “drogo-dependencias” es equivalente a “dependencia de drogas”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies